¿En qué orden tengo que poner los complementos de acusativo y dativo?
Pues, depende si los pongo como pronombre o no. Os pongo las cuatro combinaciones:
(dativo pongo en cursiva, acusativo en negrita)
Ich schenke meinem Bruder ein Buch.
Ich schenke ihm ein Buch.
Ich schenke es meinem Bruder.
Ich schenke es ihm.
Como vemos en dos combinaciones va primero el dativo y en otras dos primero el acusativo.
Las reglas que encontramos en muchos libros de textos y de gramática son:
1.) Si los dos son pronombres, primero va el acusativo.
2.) Si uno es un pronombre y el otro no, primero va el pronombre.
3.) Si ninguno es pronombre, primero va el dativo.
Parece bastante complicado y difícil de memorizar, pero miramos a las cuatro combinaciones arriba. Mira si puedes encontrar alguna regla más fácil. Piensa un poco antes de seguir leyendo. Si encuentras una regla fácil tú mismo la memorizarás más fácil.
Bueno, la regla que pongo yo a mis alumnos es:
Siempre va primero el dativo, excepto si hay un pronombre en acusativo.
Memoriza esa o la que has encontrado tú, la que te viene mejor.
Os preguntéis quizás si es importante mantener ese orden. Si ninguno es pronombre no es tan grave (además estoy convencido que la mayoría de los alemanes ni siquiera se darán cuenta), pero si uno o los dos son pronombres es muy importante. Puede liar bastante si no van en el orden correcto y dificulta al cerebro reemplazar el pronombre por el nombre.
Viel Spaß beim Lernen und haltet die Ohren steif
Thomas
Gracias por la explicación!! No lo entendía, pero con tus palabras me he dado cuenta de que es muy fácil !!
Me alegro que te lo podía aclarar. Muchas gracias por tu comentario.
,,Ich möchte am liebsten ein Buch in Ruhe lesen «¿Podría decirme si el orden de esta frase es correcto?.Gracias.
Hola Teo, no hay reglas fijas para eso, sino más bien recomiendaciones. Lo más natural suena el orden TeKaMoLo (tempral, causal, modal, local). Si hay un objeto en dativo va normalmente primero después del verbo, si hay un objeto en acusativo va antes o después del «local». Así en su frase sería „Ich möchte am liebsten in Ruhe ein Buch lesen.»
Danke für Ihre Antwort, Herr Lehrer.
Con respecto a eso yo tengo una duda. Si lo más natural es que con el TeKaMoLo, el objeto dativo vaya detrás del verbo y el objeto dativo delante o detrás del «local», ¿qué pasa cuando son pronombres? Porque tal y como dice usted: «Siempre va primero el dativo, excepto si hay un pronombre en acusativo». ¿Entonces sería pronombre acusativo + TeKaMoLo + pronombre dativo, o pronombre acusativo + pronombre dativo + TeKaMoLo?
Con respecto a eso yo tengo una duda. Si lo más natural es que con el TeKaMoLo, el objeto dativo vaya detrás del verbo y el objeto dativo delante o detrás del «local», ¿qué pasa cuando son pronombres? Porque tal y como dice usted: «Siempre va primero el dativo, excepto si hay un pronombre en acusativo». ¿Entonces sería pronombre acusativo + TeKaMoLo + pronombre dativo, o pronombre acusativo + pronombre dativo + TeKaMoLo?
Hola, muchas gracias por su pregunta. El dativo sigue delante del TeKaMoLo.
Con nombre:
Ich gebe meiner Frau heute die Rose im Restaurant. / Ich gebe meiner Frau heute im Restaurant die Rose.
(acc delante o detrás del local)
Con pronombre:
Ich gebe sie meiner Frau heute im Restaurant.
Ich gebe sie ihr heute im Restaurant.