Thomasprofesoraleman
-
Entradas recientes
Donaciones
Categorías más usadas
Comentarios recientes
thseibt en Onomatopeya alemana-española luciialuque en Onomatopeya alemana-española Hugo Kramer en Diccionarios online thseibt en an dem = am ? Jose32 en an dem = am ? Archivos
- diciembre 2022
- septiembre 2022
- junio 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- julio 2021
- mayo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- junio 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
Etiquetas
Categorías
Archivo de la categoría: Ortografía
¿Empieza una carta con mayúscula?
Hallo, antiguamente se empezaba una carta alemana así: Liebe Tante Hildegard! Sehr geehrte Damen und Herren! Se terminaba la Anrede con un signo de exclamación. La siguiente línea empezaba por lo tanto con mayúscula. Desde hace muchos años ya no … Seguir leyendo
A-LL-E-S
Hallo, ALLES, esa palabra significa todo en alemán. Pero es una palabra que tiene una función muy especial para mí. Para indicar la sílaba tónica los españoles normalmente no dicen que una palabra lleva el acento en la primera, segunda, … Seguir leyendo
Die Satzzeichen / los signos de puntuación
Hallo, heute gebe ich Euch eine Übersicht über die deutschen Namen der Satzzeichen. . der Punkt , das Komma : der Doppelpunkt ; das Semikolon, manchmal auch „Strichpunkt“ – der Bindestrich _ der Unterstrich ? das Fragezeichen ! das Ausrufezeichen … Seguir leyendo
Genitiv-s
Hallo, «Peter’s Kugelschreiber». ¿Está escrito correctamente la s del genitivo? Pues, como vemos tantas veces cosas similares escritas en INGLÉS, nos hemos acostumbrado, pero hay que recordar que en el alemán NO se usa el apóstrofo en este caso. Así … Seguir leyendo
Escribir en alemán con un teclado español
Escribir en alemán con un teclado español no es tan complicado, porque los Umlaute (esos son ä, ö y ü) se puede conseguir tanto en minúscula como en mayúscula con la tecla de ¨(entre la ñ y la ç). Se … Seguir leyendo
Publicado en Ortografía
Etiquetado alemán, comillas, español, Gänsefüßchen, teclado, umlaut
6 comentarios
Algo más sobre la ‘ß’ (Eszett)
Hola, para ampliar mi post sobre la regla de la ‘ß’ del otro día os quiero añadir algunos puntos interesantes más. 1.) A veces con la conjugación la forma puede cambiar como por ejemplo wissen, er weiß, er wusste (la … Seguir leyendo
Wann schreibt man ‘ß’ (Eszett)?
Desde la reforma de la ortografía es mucho más fácil y sigue ahora una regla muy simple: Después de vocal larga o diptongo se escribe la ‘s’ sorda como ‘ß’, en todo el resto de los casos se escribe ‘ss’ … Seguir leyendo