Trennbare Verben – verbos separables

Hallo,

¿cómo se puede saber si un verbo es separable o no?

Pues, es facilísimo. Siempre cuando el acento cae en el prefijo, el verbo es separable. (Hay una sola excepción, el prefijo miss-, que puede llevar el acento o no, pero nunca es separable).

(Cuando digo «acento» me refiero  al acento fonético, no una tilde escrita)

Bueno, pero así se lo aprende un alemán, si lo aprendo como lengua extranjera probablemente no sé dónde lleva el acento.

Por esto os pongo una lista de algunos prefijos que SIEMPRE son separables:

ab-, an-, auf-, aus-, bei-, mit-, nach-, vor-, zu-

y una lista de algunos prefijos que NUNCA son separables:

be-, ent-, er-, ge-, ver-, zer-

y algunos que pueden ser separable o no:

durch-, über-, um-, unter-

¿Qué pasa si tengo dos prefijos, uno separable y el otro no?

Si el primero es el prefijo separable, entonces la palabra es separable,

por ejemplo: vorbereiten – ich bereite vor

Si el primero es el prefijo NO separable, la palabra NO es separable,

por ejemplo: bemitleiden – ich bemitleide dich

En el participio II (el del pasado, el que se usa en el perfecto) se pone el -ge- entre prefijo y raíz, si es separable ; NO hay -ge- si el prefijo NO es separable.

Ejemplos: ich habe mich vorgestellt (separable) und habe meine Oma besucht (no separable)

Regla facilísima: NO separable -> NO lleva -ge-

Hay otra cosa que va relacionado con los verbos separables, que son algunas construcciones como Rad fahren, spazieren gehen, Fußball spielen. Antes de la reforma de la ortografía (1996-2006) se podía escribir junto (radfahren,..). Ahora es siempre separado y se emplea como si fuera un prefijo separable:

Ich fahre das ganze Wochenende Rad. Ich spiele gerne mit den Weltmeistern Fußball.

Viel Spaß beim Trennen und haltet die Ohren steif

Thomas

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Gramática y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s