Hola a todos,
¿Conocéis ya el programa Memrise?
Pues, es un programa que te ayuda a aprender el vocabulario. Coge cinco palabras y te los repite varias veces de forma diferente (te pregunta por el alemán o por el español, te deja elegir entre varias opciones o tienes que escribir la palabra). Ahora has aprendido la palabra (has plantado la semilla como lo dicen en el idioma de Memrise). Después de un tiempo te las pregunta otra vez. (Tienes que regar tu planta, como dice Memrise). Si la aciertas, te preguntará de nuevo después de un intervalo más grande (al principio son horas y cuando la aciertas repetetivamente bien se pasa a intervalos de incluso meses).
A cada palabra puedes añadir un mem. Eso puede ser alguna regla mnemotécnica que te has inventado, similitudes con otros idiomas o simplemente una foto que puedes elegir en una base de datos grande de fotos y dibujos de libre uso. Mi regla: lo más tonto es la regla, lo más probable es que la recuerdas. Muchas veces ya existe un mem de otro alumno que puedes usar, y si no, puedes crear el tuyo.
O puedes crear tu propio curso con su base de palabras o puedes aprovechar de la gran cantidad que ya hay para un montón de idiomas y otros temas, entre ellos el alemán para españoles. Os lo cuento aquí en mi blog porque ya he introducido una gran cantidad de palabras y os podéis ahorrar ese trabajo. La mayoría de mis cursos son palabras relacionadas con diferentes libros de texto de alemán. Así, si estáis aprendiendo con uno de esos libros os sirve perfectamente, pero si no usáis esos libros también os sirve para aprender vocabulario típico relacionado con los diferentes niveles de alemán.
En detalle son:
[editado 23/12/16: Ya son bastante más, el listado completo encuentras aquí]
Alemán Números Ejercicio Audio: Para distinguir entre algunos números que suenan similares.
Buchstabieralphabet: Para deletrear en alemán al estilo «B de Barcelona, M de Madrid». Se podría inventar sus propias palabras en el momento de deletrear pero es mucho mejor usar el sistema oficial para que te entiendan bien. Para hablar por teléfono es casi imprescindible y te ayuda en los exámenes de A1.
DaF Kompakt: Un libro que va del nivel A1 al B1. Se usa en los cursos intensivos. Hasta el nivel A2 ya está completo, el resto voy añadiendo poco a poco.
Deutsch in der Pflege: Vocabulario especial para enfermeros y similares. Hay pocos palabras todavía, pero los voy también completando poco a poco.
Vocabulario Optimal A1 y B1: Esos dos cursos contienen el vocabulario de los libros Optimal. Varias lecciones llevan también el audio.
Para usar el Memrise hay que registrarse. Pero, si no ha cambiado nada, es gratis y no te pide datos personales. De vez en cuando recibes un recordatorio por correo sobre las palabras que tienes que regar, pero no hay más correos que te envíen.
La página se llama http://www.memrise.com y también hay una app para Android y Iphone
Para encontrar mis cursos hay que cambiar primero arriba a la izquierda el «I Speak ENGLISH» que sale por defecto a «SPANISH» y después puedes buscar por mi nombre de usuario (th.seibt) y te salen todos mis cursos.
Ese vídeo que he preparado os explica muy bien como encontrar mis cursos en Memrise:
https://www.youtube.com/watch?v=iplkfT_zpQ4
Váis a ver que la gamificación se usa mucho. Os dan puntos por acertar, os podéis comparar con vuestros compañeros,… y si queréis lo podéis vincular o compartir en Facebook o Twitter. Y os recomiendo hacerlo porque más usuarios significa más mems de los que se puede elegir. Y muchas veces salen mems magníficos entre los que se han inventado los otros.
Bueno, espero que os ha gustado este consejo. Si te gusta pon un «like» y compártelo.
Viel Spaß beim Lernen und haltet die Ohren steif.
Thomas
Pingback: Deletrear en alemán | Aprende alemán con Thomas
Pingback: Berliner Platz – Memrise | Aprende alemán con Thomas
Pingback: Memrise – Schritte international | Aprende alemán con Thomas
Pingback: Mis cursos en Memrise | Aprende alemán con Thomas